Cada paso en el recorrido de un fármaco es fundamental, desde la investigación en laboratorio hasta la producción industrial a gran escala. Garantizar la calidad en cada uno de ellos es fundamental para garantizar la seguridad, la eficacia y la consistencia. Y es con este cuidado que Sinovac lleva a cabo la producción de medicamentos y vacunas que previenen enfermedades y salvan cientos de millones de vidas en más de 80 países.

En Sinovac Latam todos los colaboradores son responsables de la Calidad. El sistema de gestión está diseñado para apoyar una estrategia basada en la evaluación y control de los riesgos de calidad. Esta acción está alineada con la aplicación de los requisitos regulatorios nacionales e internacionales y las mejores prácticas del mercado.

Este sistema busca establecer lineamientos adecuados para la planificación, ejecución, seguimiento y comunicación de las actividades de la empresa. El proceso de mejora continua es una premisa del Sistema de Calidad de Sinovac Latam en alineación con el mantenimiento permanente del cumplimiento normativo; con la optimización de procesos y procedimientos en todas las áreas de negocio de la empresa; atender las demandas y expectativas de la población y de los agentes de salud; y, con la construcción de un entorno propicio para la innovación.

Sinovac cuenta con un programa de calidad robusto e integral, desde la etapa de investigación y desarrollo de las vacunas y otros productos, pasando por las pruebas clínicas y no clínicas, la propia producción y el almacenamiento y distribución, hasta el momento en que son administrados a la población, con trazabilidad de extremo a extremo. Esta base de nuestra empresa no sólo garantiza la seguridad del paciente, sino que también refuerza el papel de Sinovac como referente mundial líder en biotecnología.

Sinovac es una empresa global que sigue estrictamente los estándares internacionales y tiene productos calificados por la Organización Mundial de la Salud. Las vacunas se producen con la tecnología más avanzada disponible.

El compromiso con la calidad también se evidencia en casos de transferencia de tecnología, producción comercial e incluso cuando un producto es descontinuado, de acuerdo con las buenas prácticas de manufactura (BPM) seguidas por organismos reguladores internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Food and Drug Administration, agencia de Estados Unidos.

Estas directrices también rigen todo, desde el diseño y la construcción de instalaciones hasta la inspección y las pruebas de materias primas y productos finales, incluyendo la cualificación y la formación de los empleados, el mantenimiento de registros y la realización de auditorías. El año pasado, 24.233 empleados participaron en nuestros más de 100 programas de formación.

Sinovac cuenta actualmente con 54 proyectos en curso, todos aprobados por el Servicio Nacional de Acreditación para la Evaluación de la Conformidad de China (CNAS), con cuatro estudios clínicos y nueve patentes aprobadas solo en 2023. El CNAS es signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de la ILAC (Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios), del cual también es signatario Inmetro.

El compromiso con la calidad ha acompañado a Sinovac desde su fundación, pero el deseo de mejorar y perfeccionar los procesos permanece en el ADN de la empresa. En 2022, implementamos una serie de sistemas tecnológicos para mejorar la gestión de la calidad y la producción, como el Sistema de Ejecución de Manufactura (MES), el Sistema de Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA), el Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS) y el Sistema de Gestión de Almacenes (WMS). Estos sistemas han informatizado y digitalizado todo el proceso, desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la logística y el almacenamiento, aumentando la eficiencia y la capacidad del sistema de calidad.

Todas las áreas cuentan con procedimientos operativos estándar debidamente aprobados, certificados e implementados, con personal capacitado en todas las actividades que realizan o con las que tienen interacción. Todos los representantes de los sistemas de calidad actualmente implementados en Sinovac Latam tienen la autoridad y calificación para asegurar que los Estándares de Calidad de la compañía se establezcan y mantengan efectivamente, debiendo monitorear, orientar y responsabilizar a todos los sectores relacionados respecto a su implementación y cumplimiento de los mismos.

Sinovac Latam cuenta con colaboraciones en diversas áreas a través de la Organización Mundial de la Salud y Panamericana (OMS/OPS), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Trabaja en colaboración con varias universidades y entidades, como los NIH (Institutos Nacionales de Salud) y la Fundación Bill y Melinda Gates, para lograr sus objetivos institucionales.

En Sinovac Latam aplicamos los valores de la compañía como integridad, excelencia, innovación y cooperación para resultados mutuos en todas las actividades que realizamos para lograr nuestro objetivo de proporcionar vacunas para erradicar enfermedades humanas, asumiendo el compromiso de mantener y mejorar continuamente la efectividad de nuestros productos y servicios.

01

Materia prima

Control de la calidad y procedencia de los insumos utilizados en la producción

02

Investigación y Desarrollo

Garantía de seguridad y eficacia desde las fases iniciales

03

Ensayos clínicos

Verificación de los efectos y seguridad de la aplicación en humanos

04

Biorreactores

Monitoreo del cultivo de microorganismos, reproducción viral y producción de sustancias

05

Síntesis química

Rigor en la producción de moléculas, asegurando pureza y conformidad con los estándares

06

Inactivación viral

Proceso que «neutraliza» el virus, evitando infecciones, pero preservando la respuesta inmunológica

07

Envasado

Verificación y esterilización para evitar la contaminación

08

Auditoría

Inspecciones regulares para garantizar la conformidad con las normas de calidad y seguridad

09

Trazabilidad

Sistema de seguimiento para monitorear cada etapa del ciclo de vida del producto